autobizInsights #19: ¿Qué pasaría si la verdadera clave del éxito en SEO… fuera el SEA?

En el sector de la automoción, que evoluciona rápidamente hacia lo eléctrico, lo digital y la movilidad, captar la atención del cliente en el momento adecuado es vital. Dos factores dominan el marketing digital: el SEO y el SEA. Sigue leyendo para descubrir por qué son esenciales y cómo se complementan entre sí.

SEO: tráfico gratuito y sostenible

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

SEA: impacto a corto plazo y tráfico segmentado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

autobizInsight 19 - Pierre BERTRAND (9)

¿Por qué combinarlos?

Mayor visibilidad en los resultados de búsqueda

Aparecer tanto de forma orgánica como mediante publicidad pagada para un mismo término de búsqueda maximiza la tasa de clics y ocupa más espacio que la competencia. Esto refuerza la credibilidad desde el punto de vista del usuario.

Por ejemplo, si un usuario ve un anuncio de búsqueda pagado sobre “SUV eléctrico” seguido de un enlace SEO titulado “Guía SUV 2025”, la probabilidad de que haga clic aumenta considerablemente.

Impacto en el reconocimiento de marca

Cada vez que un sitio web aparece en los resultados de búsqueda (incluso sin recibir clics), aumenta el reconocimiento de marca. Esto permite que la publicidad en buscadores (SEA) establezca un primer contacto con los usuarios, quienes pueden volver más tarde al sitio web buscando directamente el nombre de la marca, lo que beneficia al posicionamiento orgánico (SEO). Además, los usuarios que han estado expuestos a una marca en varias ocasiones tienen más probabilidades de realizar una compra en el sitio web. La publicidad en buscadores (SEA) permite probar hipótesis a corto plazo y, si se validan, aplicarlas a la estrategia SEO para obtener resultados a largo plazo. Por ejemplo, si una campaña de SEA para una nueva gama de vehículos genera una alta tasa de clics, conviene crear un artículo SEO sobre ese mismo tema utilizando el mismo título que el anuncio.

Caso práctico: cómo el lanzamiento de campañas SEA impulsó el SEO

Desde 2023, gestionamos las campañas SEA de uno de nuestros clientes. Como muestra el gráfico inferior, se observa un aumento de los leads SEO en cuanto comenzó la campaña SEA.
Tras el éxito inicial, incrementamos progresivamente el presupuesto, lo que impulsó el número de leads procedentes de SEA.

Asimismo, detectamos un aumento de los leads SEO correlacionado con el crecimiento de los leads SEA.

La inversión presupuestaria aumentó aquí un +275 %, reflejando la eficacia de las campañas realizadas. Este incremento controlado se explica por un rendimiento sólido, con una tasa de conversión del 10 % y un coste por lead mantenido por debajo de los 2 € durante toda la campaña.

Estos resultados confirman que una inversión estratégica en SEA puede generar un retorno significativo a la vez que refuerza el rendimiento a largo plazo del posicionamiento orgánico (SEO).

Conclusión

El SEO y el SEA no son palancas en competencia, sino los dos pilares de una estrategia digital de éxito. El SEO construye una visibilidad duradera y creíble, mientras que el SEA aporta rapidez, agilidad y datos valiosos para afinar las acciones de marketing. Juntos, garantizan una presencia óptima en los motores de búsqueda, refuerzan el reconocimiento de marca y contribuyen directamente al crecimiento.


Este estudio inicial, realizado en el mercado francés, pone de relieve la eficacia de equilibrar SEO y SEA.

Permanece atento a nuestro próximo insight sobre un nuevo mercado europeo. ¿Y si el SEA demostrara su eficacia en todas partes?

Pierre BERTRAND, Digital Marketing Lead.