autobizInsights #17

Decodificación VIN: datos más inteligentes para un mayor valor del vehículo

La identificación precisa de vehículos ya no es solo un requisito técnico, sino una necesidad empresarial. En el ecosistema automotriz actual, los procesos de valoración deben ir mucho más allá de una simple búsqueda por matrícula o modelo. Para proponer una valoración fiable y contextualizada, cada vehículo debe enriquecerse con sus opciones y especificaciones exactas.

Las razones son claras:

  • La competencia es cada vez más intensa, y la calidad y fiabilidad de los datos se han convertido en factores clave de diferenciación.
  • La identificación de vehículos es estratégicamente estructural, ya que impacta en toda la cadena de valor de la automoción: desde el diseño del producto y la financiación hasta el seguro, el remarketing y la reventa.

Esto genera nuevos retos, pero también nuevas oportunidades. Los actores del mercado —fabricantes, compañías de leasing, aseguradoras y plataformas de remarketing— comparten las mismas necesidades:

  • Valoraciones más precisas, que reflejen la configuración real de cada vehículo.
  • Una mejora en los precios y análisis del VO, para seguir siendo competitivos en mercados en constante movimiento.
  • Ofertas personalizadas en seguros, financiación y recompra, gracias a datos precisos y fiables..

La decodificación VIN es la respuesta: un potente habilitador de precisión, transparencia y creación de valor basada en datos a lo largo de todo el ciclo de vida del automóvil.

Identificación VIN para una valoración óptima

La identificación precisa del vehículo es la piedra angular de una valoración fiable.

Mientras que el uso de matrículas o entradas de texto suele conducir a aproximaciones, solo una decodificación basada en el VIN permite:

  • Una correspondencia completa con la nomenclatura oficial del fabricante, incluyendo las opciones.
  • La identificación exacta de la versión y el acabado.

Este nivel de detalle es lo que posibilita una fijación de precios justa y optimizada, tanto en la recompra como en las fases de remarketing.

Decodificación completa del VIN: las opciones importan

Con los sistemas integrados, basta con introducir un solo dato para obtener la identificación completa. Las opciones pueden modificar de forma significativa el valor de mercado de un vehículo. En Europa, el valor medio de las opciones es de 2.000 €, con variaciones notables: desde 250 € en las marcas generalistas hasta más de 10.000 € en las marcas premium.

Sin la decodificación del VIN, estas opciones suelen permanecer invisibles en los procesos de valoración. Al conectarse directamente con la referencia del fabricante, la decodificación VIN garantiza que todo el equipamiento instalado sea reconocido e integrado, ofreciendo:

  • Una tasación más precisa,
  • Un argumento de venta más sólido gracias a los detalles exhaustivos del producto,
  • Una estrategia de precios más afinada en los competitivos mercados de vehículos de ocasión.

Una referencia global e interconectada

La decodificación VIN adquiere un verdadero poder cuando se integra en un sistema de referencia paneuropeo de vehículos de ocasión, enriquecido con bases de datos externas para:

  • Una correspondencia precisa a nivel de fabricante (OEM),
  • Compatibilidad y armonización transfronteriza,
  • Integración directa en herramientas de negocio (DMS, plataformas de remarketing, motores de tarificación).

Esto garantiza que no se pierda información entre sistemas y asegura una única fuente de datos fiable y veraz sobre el vehículo.

Un valor futuro más preciso

Los valores residuales son fundamentales para los fabricantes (OEM), financieras cautivas, compañías de leasing y aseguradoras.

Una identificación precisa del vehículo basada en el VIN permite:

Mejor cualificación
de los vehiculos hoy

Proyecciones más precisas
para el mañana, incluyendo los impactos específicos de cada país (el valor del equipamiento varía según el mercado)

 

Reducción del riesgo
de error en el cálculo del valor residual

Por ejemplo: la diferencia entre dos acabados de un Renault Austral E-Tech con 2 años de antigüedad puede alcanzar los 5.650 €. Solo la decodificación VIN garantiza identificar el acabado exacto y evitar errores de valoración con un impacto directo en la rentabilidad.

El equilibrio inteligente entre coste y precisión

No todos los casos de negocio requieren una decodificación completa del VIN. Si ya se dispone de la versión comercial completa, una valoración automatizada puede ser suficiente.

Pero cuando la información es incompleta o incierta, la decodificación VIN es la única solución fiable para evitar errores de tarificación, aunque suponga un coste adicional, y recuperar esos detalles.

La estrategia ganadora consiste, por tanto, en utilizar el método de identificación más rentable, pasando de la matrícula a la versión comercial y, cuando sea necesario, a la decodificación VIN, según el nivel de detalle requerido y disponible.

Camille ORSINI, Manager – Cuentas Financieras Internacionales